Menu

flash_5

España: El Partido Socialista acusa al Partido Popular de querer socavar las relaciones con Marruecos

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

El Partido Socialista en Melilla acusó este martes al Partido Popular de utilizar la cuestión marroquí «con el único propósito de socavar las relaciones y generar tensiones». Esta declaración surge tras las críticas que el Partido Socialista considera infundadas respecto a la financiación de una «inmensa planta desalinizadora de agua de mar» proyectada en Casablanca. Según el Partido Popular, «la planta de Melilla está abandonada».

Rafael Robles, portavoz del Partido Socialista, afirmó, según Europa Press, que las declaraciones de Manuel Ángel Quevedo, coordinador de proyectos y programas públicos del Partido Popular y presidente de la Autoridad Portuaria, «demuestran una flagrante ignorancia por parte del Partido Popular».

Robles explicó que el gobierno español financia infraestructuras públicas «construidas por empresas españolas, lo que generará oportunidades de empleo para los españoles».

Asimismo, destacó que la financiación otorgada por el gobierno español a Marruecos para la construcción de la planta desalinizadora será recuperada como cualquier otra operación financiera.

Robles consideró que el Partido Popular «sigue explotando la cuestión marroquí con un único objetivo: desestabilizar las relaciones y crear tensiones en Melilla».

Por su parte, Manuel Ángel Quevedo acusó al portavoz socialista en Melilla de «ignorancia, extremismo y una tendencia a mentir y manipular». Precisó que la financiación de la planta desalinizadora de Casablanca se obtuvo mediante «un préstamo en condiciones preferenciales, que incluye una parte no reembolsable», y señaló que otras provincias españolas, como Almería y Málaga, han expresado su «descontento por no haber recibido un trato similar».

«Robles no sabe de qué habla. Ignora los detalles del préstamo o sus condiciones, mientras que la planta desalinizadora de Melilla sigue inoperante», añadió Quevedo. Recordó que la ampliación de la planta de Melilla fue financiada con fondos europeos asignados bajo el gobierno de Mariano Rajoy, y que el costo del proyecto será soportado por los habitantes de la ciudad.

Sé el primero en opinar
OSZAR »